![]() |
Los Gigantes terminaron su sequía campeonil en San Francisco al ganar la Serie Mundial a Texas por 4-1.-
|
ARLINGTON, Texas.— Edgar Rentería sentenció otra Serie Mundial con un batazo enorme, esta vez un jonrón de tres carreras en la séptima entrada que le dio a los Gigantes su primer campeonato desde que en 1958 se mudaron a San Francisco.
El jonrón del campocorto colombiano por el jardín central y derecho estableció la diferencia en la victoria 3-1 sobre los Rangers de Texas el lunes, en un vibrante duelo de lanzadores entre Tim Lincecum y Cliff Lee. Lincecum derrotó por segunda vez en la serie a Lee.
Brian Wilson ponchó a Nelson Cruz para sacar el último out.
San Francisco liquidó la serie 4-1 en el corazón de Texas, sin necesidad de llevar de vuelta el Clásico de Otoño al norte de California.
Rentería fue proclamado como el Jugador Más Valioso tras batear para .412 con dos jonrones y seis impulsadas en los cinco partidos.
"Fue un año difícil para mí", dijo el campocorto en alusión a lesiones frecuentes. "Me dije que tenía que seguir trabajando duro y mantenerme en forma porque algo bueno iba a ocurrir este año".
Como franquicia, los Gigantes no se consagraban desde que en 1954 superaron a Cleveland. Entonces, Willie Mays y compañía tenían su feudo en el Polo Grounds de Nueva York.
"Esto enterró mucho huesos, '62, '89, 2002", dijo el gerente general de los Gigantes, Brian Sabean, en alusión a las presentaciones adversas en la serie. "Este grupo se lo merecía, fiel desde el principio. Estamos orgullos y humildes por el logro".
Lo que luminarias como Barry Bonds, Juan Marichal, Orlando Cepeda y Felipe Alou no pudieron conseguir con el uniforme de los Gigantes, fue logrado en 2010 por un reparto diverso de protagonistas.
Su receta fue el pitcheo dominante de una rotación de abridores que fue formada por ellos, con Lincecum, Matt Cain, Jonathan Sánchez y Madison Bumgarner.
Bajo la dirección de un manager Bruce Bochy que en el curso de la postemporada casi siempre atinó con sus cambios, San Francisco emergió campeón con gente inesperada como el rejuvenecido Rentería, quien hace apenas un mes estaba a maltraer por las lesiones.
Además, Cody Ross llegó al equipo en agosto tras ser dejado en libertad por Florida y acabó con una cosecha de cinco jonrones en la postemporada. La irrupción del catcher novato Buster Posey a fines de mayo hizo despertar al equipo que casi toda la campaña estuvo persiguiendo a San Diego en su división.
El puertorriqueño Andrés Torres apareció de la nada para ser la bujía como primer bate y jardinero central. ¿Y qué decir del oportuno bateo del infielder dominicano Juan Uribe?
"Todo lo hicieron bien", dijo Bochy. "No puedo estar más orgulloso del grupo. Jugaron con el corazón y determinación. No podían perder. Mi personal, aceptaron sus papeles y tuvieron una sola misión".
Lincecum y Lee respondieron al clamor por un duelo de pitcheo y lo que ofrecieron fue un verdadero recital. Fenomenal: ningún corredor logró llegar a la segunda base en los primeros seis innings.
Pero el zurdo Lee fue el primero que parpadeó, tal vez al perder fuerzas.
Ross y Uribe abrieron el séptimo con sencillos consecutivos al central. Un toque de sacrificio de Aubrey Huff les permitió avanzar. Lee logró ponchar a Pat Burrell, cuando el designado de los Gigantes abanicó la brisa en cuenta de 3-2.
Acto seguido, Rentería vino a batear y compró una recta en dos bolas sin strikes, mandando la pelota una distancia de 397 pies. Lee reaccionó dándole un puñetazo a su guante, mientras que Ross desde la antesala levantaba los brazos en celebración.
Hermético de principio a fin con su recta y slider, Lincecum diseminó tres hits, recetó 10 ponches y dio dos boletos en ocho entradas. Su única mancha fue el jonrón solitario del dominicano Cruz en la baja del séptimo. Sólo concedió dos boletos.
Lee tuvo el infortunio de cargar con la derrota, víctima del jonrón de Rentería. Toleró tres carreras, seis hits. Ponchó a seis y no dio boletos.
Esta fue la tercera Serie Mundial de Rentería y tiene un secreto para ser figura. En las dos anteriores fue el último al bate, en una ocasión de alegría eufórica y en la otra triste.
En 1997, cuando tenía 21 años y cumplía su segunda temporada en las mayores, Rentería conectó un sencillo por el medio del diamante con dos outs en la parte baja del undécimo innning del séptimo juego. El imparable remolcó a Craig Counsell y sus Marlins de la Florida vencieron a los Indios de Cleveland.
Siete años después, Rentería fue a otro clásico con los Cardenales de San Luis. Su roleta al pitcher fue el último out y los Medias Rojas de Boston completaron una barrida para conquistar su primer campeonato en 86 años.
Por los Gigantes, el boricua Torres de 4-1. El dominicano Uribe de 4-1 con una anotada. El colombiano Rentería de 3-1 con una anotada y tres remolcadas.
Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 4-0. Los dominicanos Vladimir Guerrero de 4-0 y Nelson Cruz de 4-1 con una anotadas y otra empujada. El puertorriqueño Bengie Molina de 3-0.
PUBLICADO POR AMAURISBLOG 2/11/2010
Gigantes de San Francisco ganan el título de campeón 2010 PUBLICADO POR amaurisblog DE NOVIEMBRE - 2 - 2010 Los Gigantes a ganar la Serie! El alivio de California en San Francisco ganó la noche del lunes en Arlington, Texas en el 2010 el campeonato de la Major League Baseball (MLB) en el Juego 5 de la gran final del campeonato de béisbol de América, la Serie Mundial. Los Gigantes vencieron a los Rangers de Texas 3-1 frente a 52'045 espectadores. Luego ganaron la Serie Mundial al mejor de siete partidos por 4 juegos a 1. Esta es la primera vez que el equipo de los Gigantes de San Francisco ganó la "corona" en 1954, entonces todavía se encuentra en la costa este en Nueva York. La franquicia se trasladó a la Costa Oeste en San Francisco en 1958. Si fue la explosión de alegría en el equipo y el personal de los Gigantes. Los expertos también reconocen este equipo el año 2010 como uno de los mejores en el desempeño de los lanzadores (pitchers) en una final de la "Serie Mundial": sólo 10 puntos (el "corrimiento") concedido en cinco partidos, incluyendo dos "blanqueada" (0 puntos recibidos)! Y el ataque que han anotado un total de 31 puntos! El duelo de lanzadores Tim Lincecum estrellas (Gigantes) y Cliff Lee (Rangers) ha cumplido todas sus promesas. Y que - como en el primer juego de la serie - Tim Lincecum fue acreditado con la victoria en un partido lleno de suspenso y muy cerca del final. No fue sino hasta la séptima ronda de la marca de franquicia de California se abre en este juego, llegando a un "home run" al punto de hacer un tiro de 3 puntos, debido a que dos jugadores ya estaban en las bases. duro golpe a la caja de la franquicia en Texas, que, sin embargo marcados en el proceso, pero sólo un punto de la 7 ª ronda, en un solo home run: 3-0. "El lanzador abridor de los Gigantes celebró ocho entradas, admitiendo sólo tres hits para un merecido punto. Eso Rangers jugó siete entradas y un tercio, admitiendo seis hits para tres carreras limpias. En total, San Francisco golpeó siete hits y sólo tres de Texas.
Gigantes y Vigilantes llegan a la Serie Mundial como equipos sorpresa
Houston (EEUU), 24 oct (EFE).- Nadie al comienzo de temporada ni cuando se inició la fase final del béisbol profesional de las Grandes Ligas pusieron entre los equipos favoritos para estar en la lucha por el título de la Serie Mundial a los Gigantes de San Francisco y los Vigilantes de Texas.
Sin embargo, la realidad de la competición dejó la doble sorpresa de ver como los Gigantes se proclamaron campeones de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y los Vigilantes en el de la Americana.
Ahora la historia para ellos será que de nuevo vuelven a ser una gran novedad dentro del deporte pasatiempo nacional como lo fueron en la temporada de 1997 al protagonizar el primer partido de interligas en la historia de las mayores.
Mucho antes de esta Serie Mundial, estos dos equipos ayudaron a cambiar el mundo del béisbol.
Esa noche de junio, en Arlington (Texas), Nolan Ryan, ahora dueño de los Vigilantes, y Willie Mays, ambos peloteros legendarios y miembros del Salón de la Fama, hicieron los primeros lanzamientos ceremoniales.
Mientras, los jugadores lucieron parches especiales en las mangas y las bases fueron pintadas con un logotipo que decía "primer partido de interligas".
Después de 13 años de la histórica novedad, cuando el miércoles comiencen en el AT&T Park de San Francisco la Serie Mundial con el primer partido, todo será muy diferente, lucharan nada menos que por el máximo premio y honor.
Lo que si será novedad es que al margen de quien sea el ganador, el título será el primero tanto para los Gigantes en su sede de San Francisco o los Vigilantes en Arlington (Texas).
Los Gigantes no han ganado el "Clásico de Octubre" desde que se mudaron a la costa Oeste en 1958. Los Vigilantes ni siquiera habían llegado a la serie en sus 50 años de historia.
De ahí que para el primer partido, ambos equipos presentaran a sus mejores abridores de la rotación con el derecho Tim Lincecum por los Gigantes y el zurdo Cliff Lee por los Vigilantes.
El abridor de Texas C.J. Wilson rápidamente le envió un reto por Twitter al cerrador de los Gigantes, Brian Wilson con la expresión de "Veremos su barba negra muy pronto, señor Wilson".
"Suena delicioso", le respondió Wilson después de haber sido el encargado de sacar los cinco últimos "outs" del sexto partido que los Gigantes ganaron por 3-2 a los Filis de Filadelfia para eliminarlos por 4-2. "Para allá vamos".
El improbable Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie de Campeonato de la Nacional, el jardinero Cody Ross y los Gigantes se aseguraron el pase cuando Wilson ponchó al primera base Ryan Howard, de los Filis, para escapar de una amenaza en el noveno episodio y dejar a Filadelfia sin el tercer viaje consecutivo a la Serie Mundial.
Otro jardinero, Josh Hamilton, también ganó el premio de MVP en la Americana con los Vigilantes, que eliminaron a los multimillonarios Yanquis de Nueva York en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Americana.
"Yo lo recuerdo", comentó esta semana el relevista de los Vigilantes Darren Oliver, que hizo el primer lanzamiento en la historia de interligas.
El ambiente seguramente va a estar más cargado para el primer partido a disputarse en el AT&T Park, de San Francisco.
La Liga Nacional finalmente consiguió la ventaja de campo en la serie al haber ganado el pasado verano el equipo de la Liga Nacional el Juego de las Estrellas, y eso es especialmente bueno para los Gigantes, que tienen una marca de 9-0 contra los Vigilantes en su estadio.
Los Vigilantes admiten que han perdido 11 consecutivos contra los Gigantes desde 1998, pero ahora están en su primera Serie Mundial y todo será diferente para seguir haciendo historia.
Quien ganara???
Equipos de la NBA
| ||
![]() | ||
![]() ![]() |
NBA: James vuelve a las prácticas del Heat
AMAURISBLOG

MIAMI -- LeBron James volvió el sábado a los entrenamientos del Heat de Miami y no sintió molestias en la corva derecha.
El alero salió lesionado de la corva el martes en un partido de exhibición contra el CSKA de Moscú, y no ha jugado ni se entrenó desde entonces.
James afirmó que el sábado participó en toda la práctica del Heat y no sintió molestias.
El próximo partido de pretemporada de Miami es el lunes en casa contra Charlotte. James y el Heat dijeron que dependiendo de cómo sienta la corva el domingo decidirán si juega.
Read more: http://nba.com/
LOS NEW YORKS YANKEES.
los yankes de new yorks barren la serie frente a los minnesota twins.
con las 7 entradas en blanco lanzada por el lanzador phil hughes...
paso N º 1 realizada durante los playoffs. Dos más para ir antes de que los Yankees de Nueva Yorkgran parte "se puede iniciar.
Phil Hughes lanzó siete entradas sin permitir carrera, Marcus Thames y Nick Swisher bateó un jonrón y los Yankees vencieron a los Mellizos 6-1 la noche del sábado para completar otra barrida de tres juegos de Minnesota y volver a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
"Tenemos un largo camino por recorrer", Derek Jeter , dijo."Hemos ganado mucha confianza, como lo hicimos el año pasado en los playoffs".
Incluso los recién llegados sentido sólo una parte de la misión se ha completado.
"Eso es tres abajo", dijo el Támesis, cuya cuarta entrada jonrón sopló abrir el juego, "pero tenemos ocho partidos más para ir."
Para empezar, sin embargo, los Yankees aceleró pasado los Mellizos con facilidad. No es sólo un par de victorias de playoffs para Nueva York contra Minnesota, pero las cuatro de la última década - todo en la primera ronda.
Recepción en el Consejo Superior de Deportes a las selecciones de la RFEP
Una delegación de jugadores, capitanes y técnicos de la Real Federación Española de patinaje fueron recibidos esta mañana por Jaime Lissavetzky, Secretario de Estado para el Deporte, que no quiso perder la oportunidad de felicitar a nuestros patinadores por el gran trabajo realizado en los diferentes Campeonatos del Mundo y de Europa que se han celebrado en lo que va de año.
Pedro Gil y Guillem Trabal, como capitanes de la selección masculina de hockey patines, entregaron a Jaime Lissavetzky la camiseta oficial con el patrocinio de Lanzarote con la que España sumó su sexto campeonato de Europa consecutivo en Wuppertal. Por su parte, Yolanda Font, en representación de la selección femenina senior que el pasado sábado se alzó con la medalla de bronce del Campeonato del Mundo en Alcobendas, le regaló al secretario general para el deporte un stick especial Reno® Selección Española firmado por todas las integrantes del combinado nacional.
Lissavetzky quiso destacar el papel de los deportistas del patinaje y “los resultados que desde hace mucho viene consiguiendo esta federación”. El Secretario de Estado para el deporte empezó su discurso dirigiéndose a la Selección Femenina de hockey patines, recordando que “no es nada fácil disputar un mundial” y las instó a valorar mucho este bronce, ya que es “una gran hazaña de la que hay estar muy orgullosos”. Lissavetzky prosiguió elogiando a Manel Pérez “por el gran trabajo hecho” y solicitó a los medios que dieran más cobertura a medallas como la suya, ya que “conquistar un oro es muy difícil en cualquier deporte y especialmente en patinaje artístico”. Finalmente, Lasavetzky destacó la trayectoria de la selección masculina de hockey patines, recordando que “no pierden octubre del 2003 y no hay ningún deporte q lo haya conseguido”. Lissavetzky no dio la espalda a la histórica reclamación del Premio el Príncipe de Asturias del Deporte, una reclamación histórica de la Federación Española de Patinaje, y nos animó a “ser pacientes, porqué sé que el galardón llegará”.
Carmelo Paniagua se mostró agradecido por el trabajo de todos los jugadores y técnicos de la Federación, y coincidió con Lissavetzky en señalar que “es muy difícil tener éxito, no sólo con la selección femenina, sino en todas las especialidades”, y quiso resaltar el papel que desempeña el patinaje en el deporte español, asegurando que “nuestras selecciones son muy importantes para el deporte, y nosotros seguiremos trabajando para mantener o aumentar los títulos conseguidos este año”.
Lissavetzky quiso destacar el papel de los deportistas del patinaje y “los resultados que desde hace mucho viene consiguiendo esta federación”. El Secretario de Estado para el deporte empezó su discurso dirigiéndose a la Selección Femenina de hockey patines, recordando que “no es nada fácil disputar un mundial” y las instó a valorar mucho este bronce, ya que es “una gran hazaña de la que hay estar muy orgullosos”. Lissavetzky prosiguió elogiando a Manel Pérez “por el gran trabajo hecho” y solicitó a los medios que dieran más cobertura a medallas como la suya, ya que “conquistar un oro es muy difícil en cualquier deporte y especialmente en patinaje artístico”. Finalmente, Lasavetzky destacó la trayectoria de la selección masculina de hockey patines, recordando que “no pierden octubre del 2003 y no hay ningún deporte q lo haya conseguido”. Lissavetzky no dio la espalda a la histórica reclamación del Premio el Príncipe de Asturias del Deporte, una reclamación histórica de la Federación Española de Patinaje, y nos animó a “ser pacientes, porqué sé que el galardón llegará”.
Carmelo Paniagua se mostró agradecido por el trabajo de todos los jugadores y técnicos de la Federación, y coincidió con Lissavetzky en señalar que “es muy difícil tener éxito, no sólo con la selección femenina, sino en todas las especialidades”, y quiso resaltar el papel que desempeña el patinaje en el deporte español, asegurando que “nuestras selecciones son muy importantes para el deporte, y nosotros seguiremos trabajando para mantener o aumentar los títulos conseguidos este año”.
Universitario de Deportes sigue siendo el mejor club peruano, según la IFFHS
El campeón peruano se ubica en el puesto 62 con 147 puntos. Alianza Lima ocupa el puesto 59.

Universitario de Deportes se mantiene como el mejor club peruano por encima de su clásico rival, Alianza Lima, según la Federación de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS).
El equipo merengue, dirigido por José 'Chemo' Del Solar, descendió siete posiciones y se ubican en el puesto 62 con 147 puntos. Por su parte, el compadre, Alianza Lima, es el segundo equipo peruano mejor posicionado en al ranking ubicandose en el puesto 59 con 145,5 puntos.
Asimismo, el club peruano que tuvo un mejor avance en la clasificación es la Universidad San Martín al acender 37 puestos ubicandose en la casilla 118, tras su participación en la Copa Sudamericana.
El campeón de la Champions League, Inter de Milán, encabeza el ranking mundial de clubes con 300 puntos.
Mientras la Academia de Matagalpa y San Fernando disputan la cuarta plaza para las semifinales de la VI “Copa Curaçao” de la VII Liga Juvenil de béisbol, los equipos Bóer-Unica y Tigres de Rivas, realizarán su primer desafío de la serie de tres de la Semifinal.
Los matagalpinos y fieras no jugaron el pasado miércoles por las inundaciones que afectan la zona norte del país y que impidieron la salida del equipo norteño. Sin embargo, la dirigencia de la Liga y los equipos acordaron que no hay más tiempo de espera y hoy deben decidir su suerte en el estadio Roberto Clemente a partir de las diez de la mañana en doble partido.
Al San Fernando le basta ganar el primer partido para clasificar, mientras que la Academia debe barrer para forzar empate. Los masayas han entrenado toda la semana en espera de esta serie y confían en clasificar y abrir con pie derecho mañana domingo en el duelo que sostendrán con La Trinidad, que ganó todos sus juegos de la segunda fase.
Bóer y Tigres realizarán el primero de tres partidos de la serie entre ambos. El juego se hará en el Estadio Nacional a partir de las 10 de la mañana. El segundo juego será en Rivas, el domingo.
El Instituto de Deportes, IND, aportará 13 mil dólares para la habilitación del sistema de alumbrado, Enatrel pondrá los postes y Unión Fenosa se encarga de la mano de obra.
El lanzador estadounidense Christopher Cooper, que jugará con el Bóer, se reportará al equipo hasta el 5 de noviembre, en vista de que por adquirir recientemente la nacionalidad italiana, irá con la Selección de ese país a la Copa Intercontinental de Béisbol en Taiwán.
Rommel Mendoza recibió su baja de la MLB y jugará con el equipo de León, que registró su contrato.
El equipo merengue, dirigido por José 'Chemo' Del Solar, descendió siete posiciones y se ubican en el puesto 62 con 147 puntos. Por su parte, el compadre, Alianza Lima, es el segundo equipo peruano mejor posicionado en al ranking ubicandose en el puesto 59 con 145,5 puntos.
Asimismo, el club peruano que tuvo un mejor avance en la clasificación es la Universidad San Martín al acender 37 puestos ubicandose en la casilla 118, tras su participación en la Copa Sudamericana.
El campeón de la Champions League, Inter de Milán, encabeza el ranking mundial de clubes con 300 puntos.
Juveniles definen

amaurisblog.
Mientras la Academia de Matagalpa y San Fernando disputan la cuarta plaza para las semifinales de la VI “Copa Curaçao” de la VII Liga Juvenil de béisbol, los equipos Bóer-Unica y Tigres de Rivas, realizarán su primer desafío de la serie de tres de la Semifinal.
Los matagalpinos y fieras no jugaron el pasado miércoles por las inundaciones que afectan la zona norte del país y que impidieron la salida del equipo norteño. Sin embargo, la dirigencia de la Liga y los equipos acordaron que no hay más tiempo de espera y hoy deben decidir su suerte en el estadio Roberto Clemente a partir de las diez de la mañana en doble partido.
Al San Fernando le basta ganar el primer partido para clasificar, mientras que la Academia debe barrer para forzar empate. Los masayas han entrenado toda la semana en espera de esta serie y confían en clasificar y abrir con pie derecho mañana domingo en el duelo que sostendrán con La Trinidad, que ganó todos sus juegos de la segunda fase.
Bóer y Tigres realizarán el primero de tres partidos de la serie entre ambos. El juego se hará en el Estadio Nacional a partir de las 10 de la mañana. El segundo juego será en Rivas, el domingo.
Cápsulas de la LNBP
Hoy se iniciará la instalación de las torres que sostendrán el sistema de iluminación en el estadio “Héroes y Mártires de Septiembre” para la Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional que el 29 de octubre inicia su sexto Campeonato.El Instituto de Deportes, IND, aportará 13 mil dólares para la habilitación del sistema de alumbrado, Enatrel pondrá los postes y Unión Fenosa se encarga de la mano de obra.
El lanzador estadounidense Christopher Cooper, que jugará con el Bóer, se reportará al equipo hasta el 5 de noviembre, en vista de que por adquirir recientemente la nacionalidad italiana, irá con la Selección de ese país a la Copa Intercontinental de Béisbol en Taiwán.
Rommel Mendoza recibió su baja de la MLB y jugará con el equipo de León, que registró su contrato.
BEISBOL
La cadena televisiva Fox tiene pactado casi el 90 por ciento del tiempo de comerciales para la Serie Mundial de las Grandes Ligas de béisbol de Estados Unidos, la MLS.
Fabricantes de autos, compañías telefónicas y firmas de servicios financieros ya han publicitado en partidos de postemporada.
Mientras los deportes continúan generando dólares en concepto de publicidad, las ventas del béisbol de postemporada de Fox están superando a las del 2008 y el 2009, indicó la cadena. Entre los principales anunciantes están Chevrolet, de General Motors Co, y Anheuser-Busch InBev.
Las tasas publicitarias alcanzan los 450.000 dólares por un anuncio de 30 segundos durante el campeonato que involucra a los mejores siete equipos de la liga, según un ejecutivo de la cadena. Para la Serie Campeonato de la Liga Nacional, que precede a la Serie Mundial, las tasas son de unos 225.000 dólares.
Para Fox, una división de News Corp, eso implica que los precios estén en un 7 o 9 por ciento más altos respecto al año anterior.
El inicio de la postemporada 2010 de la MLB está programado para esta semana, en tanto la Serie Mundial se disputará desde el 27 de octubre
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deja tu comentario